• Actualidad
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Galerías
    • Vídeos
  • Opinión
  • Agenda
February 20, 2019
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
  • DONACIONES
  • PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Galerías
    • Vídeos
  • Opinión
  • Agenda

A vueltas con la Madrugá

Redacción Publicado el 20 marzo, 2017
0


0
Shares

04:00 horas. La calle Méndez Núñez se encuentra atestada de gente. Se abren las puertas de la Concepción, sale la Santa Cruz de Jerusalén (Cruz de Guía y titular de la Hermandad del Nazareno) y suena la marcha real.

Así comienza la Madrugá en Huelva. A raíz de ese momento la imagen de Jesús Nazareno como marca la tradición pisa las calles de la vieja Onuba y se encuentra con su pueblo y tras él su madre, María Santísima de la Amargura acompañada de San Juan Evangelista. Y justo en el momento en el que la Virgen de la Amargura enfila la calle Puerto y la Cruz de Guía pisa Placeta, lo que hasta hace cuestión de minutos era una calle en la que no cabía ni un alfiler se ha convertido en un desierto así como toda la Carrera Oficial.

Nos encontramos, o mejor dicho nos volvemos a encontrar, con la situación en la que la Hermandad del Nazareno pide al Consejo de Hermandades no pasar por Carrera Oficial. Y aunque suene repetitivo y se comente año sí y año también, parece no haber una solución definitiva al problema de la Madrugá.

Pero, ¿cuál es la raíz de este problema?

¿La hora de salida?

Si es por la hora, en sus reglas se recoge que la cofradía planta la Cruz de Guía en la calle a las cuatro de la madrugada. Por tanto, en un futuro a corto-medio plazo se antoja difícil un adelanto de la misma.

Y justo en el momento en el que la Virgen de la Amargura enfila la calle Puerto y la Cruz de Guía pisa Placeta, lo que hasta hace cuestión de minutos era una calle en la que no cabía ni un alfiler se ha convertido en un desierto así como toda la Carrera Oficial.

¿La nula cultura de la Madrugá que se tiene en Huelva?

Nadie puede decir que en Huelva se tenga una cultura de tener Madrugá. Partiendo de la base que tal y como está configurada la actual, el Nazareno ha procesionado solo desde prácticamente su fundación por tanto históricamente es lo que es. En su momento, se quiso configurar una asemejándose a Sevilla, con dos Hermandades nuevas como fueron el Perdón o Misericordia (las cuales cambiaron de jornada y muy buena decisión por su parte) y a la vista está que no cuajó. También se ha rumoreado con meter Hermandades de “peso” como Tres Caídas o La Victoria pero bajo mi punto de vista sería un error.

¿El desamparo que sufre la Hermandad transitando por una Carrera Oficial desangelada?

Este quizás sí que puede ser un motivo más que razonable. No hay nadie. Ni público, ni representaciones locales ni las del propio Consejo. Ni por supuesto medidas de seguridad que garanticen tranquilidad al paso de la cofradía.

Por tanto, veo que la Hermandad opte por esta decisión para poner solución si no definitiva por lo menos temporal. Porque si, ahora se dirá: Está en el Consejo, y los estatutos del Consejo marcan que todas las Hermandades deben hacer Carrera Oficial.

Vale, que pase por Carrera Oficial, pero con las mismas condiciones que el resto de Hermandades. Si no, esta solución la veo más que factible para solucionar este problema de una vez por todas.

Aunque serán los Hermanos Mayores los que tengan la última palabra.

 Fran Álvarez

0
Shares




También te puede interesar
Las prisas
14 febrero, 2019
Campaña de Manos Unidas: 60 años contra el Hambre
9 febrero, 2019
La mujer desnuda
5 febrero, 2019
La recuperación del palio juanmanuelino para Soledad de María comienza a hacerse realidad
Siguiente noticia

La recuperación del palio juanmanuelino para Soledad de María comienza a hacerse realidad

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Entradas recientes

    • La Hermandad del Santo Entierro convoca un concurso para la elección de su cartel del Viernes Santo
    • Cultos a Nuestro Padre Jesús de la Pasión en la Hermandad de Pasión
    • La Redención vende su antiguo paso de misterio a la Hermandad de la Conversión de Córdoba
    • 📸 Galería | Triduo a Nuestro Padre Jesús de las Cadenas
  • Galerías

    • 📸 Galería | Triduo a Nuestro Padre Jesús...
      18 febrero, 2019
    • 📸 Galería | Besamanos a Nuestro Padre Jesús...
      16 febrero, 2019


  • logo-footer
    CuartoTramo.com es el diario digital cofrade de onubense. Toda la actividad de las hermandades de Huelva la tienes aquí.
  • AGENDA

    1. Quinario a Nuestro Padre Jesús de la Humildad

      19 febrero | 19:00 - 23 febrero | 19:00
    2. Quinario a Nuestro Padre Jesús de la Pasión

      19 febrero | 20:30 - 23 febrero | 20:30

    Ver todos los Eventos

  • Entradas populares

    • 1
      La Hermandad del Santo Entierro convoca un concurso para la elección de su cartel del Viernes Santo
    • 2
      Cultos a Nuestro Padre Jesús de la Pasión en la Hermandad de Pasión
    • 3
      La Redención vende su antiguo paso de misterio a la Hermandad de la Conversión de Córdoba

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
  • DONACIONES
  • PUBLICIDAD
© 2016 www.CuartoTramo.com. Todos los derechos reservados.
Por favor, presione enter para realizar su búsqueda
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar