Presentados los actos del encuentro de hermandades rocieras de Huelva “Rocío de Amor y Caridad”


Momento de la presentación de los actos del encuentro rociero / DIÓCESIS DE HUELVA
La sala de prensa del obispado de Huelva ha acogido en la mañana de hoy 14 de septiembre la presentación del encuentro de hermandades rocieras de la Diócesis de Huelva, que llevará por título: “Rocío de Amor y Caridad”. Un encuentro que en nuestra Diócesis cerrará el ciclo de los ya celebrados años atrás en Córdoba (Rocío de Fe), Madrid (Rocío, camino de esperanza) o Toledo (Rocío de la Misericordia). Un evento que según los organizadores espera reunir a más de 80.000 personas.
El obispo de Huelva, D. José Vilaplana, ha estado acompañado en esta presentación por los presidentes de las hermandades de Huelva, Antonio Sanchez de Piña; Emigrantes, Fernando Ramírez; así como el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales. En la presentación del evento, se quiso destacar su celebración este año para encuadrarlo en el centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío y en el 25 aniversario de la visita de San Juan Pablo II a nuestra diócesis, dejando patente también la importancia que la diócesis de Huelva ha tenido en el impulso del movimiento rociero.
El presidente de la Matriz ha destacado que “nos llena a todos de alegría y de satisfacción que podamos celebrar un evento de este tipo, de esta naturaleza en la capital de nuestra provincia y de nuestra diócesis”. Así mismo quiso agradecer “a D. José su apoyo a esta iniciativa, a las dos hermandades organizadoras por preparar este evento y a todas las hermandades de la provincia por sumarse a este evento con gran disposición”. Reales expuso que desde la Hermandad Matriz “hemos querido sumarnos a esta iniciativa desde el primer momento ante todo como un homenaje y un reconocimiento de nuestra hermandad y de todo el pueblo de Almonte a la devoción rociera que existe en la ciudad de Huelva, a cómo aquí se venera y se quiere a la Virgen del Rocío”.
Pese a que los actos principales del encuentro tendrán lugar el 2 y 3 de noviembre, el evento comenzará un mes antes. Así, el día 5 de octubre tendrá lugar la presentación del cartel anunciador en el patio del Ayuntamiento de Huelva, cartel que será realizado por el artista onubense Mario Moya. Este mismo día se inaugurará en el salón de plenos de la Casa Consistorial una exposición donde se mostrará diferentes piezas del patrimonio artístico e histórico de las hermandades de la diócesis, desde la Matriz de Almonte hasta la de Cartaya, última en adquirir el título de filial.
Durante el mes de octubre tendrán lugar diferentes conferencias y mesas redonda como la titulada “Rocío de Amor y Caridad” en la que intervendrán : Pilar Vizcaíno, directora de cáritas diocesana; Manuel Galán Cruz, responsable del museo tesoro de la Matriz; y Diego Torres, ex santero del santuario; siendo moderada por el comunicador Nacho Molina. El 16 de octubre la capilla de la casa de hermandad de Emigrantes acogerá la conferencia “25 años de la visita de su Santidad San Juan Pablo II a nuestra diocesis, un legado de amor y caridad” a cargo de D. Manuel Jesús Carrasco Terriza, siendo presentado por el periodista Manuel Jesús Montes. Para finalizar, el 23 de octubre será el turno en el salón de actos de la casa de hermandad de Huelva de la conferencia “La Coronación canónica de la Santísima Virgen del Rocío” a cargo de Santiago Padilla Díaz de la Serna, secretario de la Matriz.
El primer día del encuentro, el 2 de noviembre, se realizará una recepción a las hermandades filiales en cada una de las parroquias donde serán acogidas en la ciudad (Estrella del Mar, Merced, San Pedro, Corazón de Jesús y San Sebastián). Ya por la tarde, saldrán en dirección a la Parroquia de la Concepción donde esperarán la llegada de la Hermandad Matriz para iniciar un Rosario por las calles del centro de Huelva. Será la primera vez que la Hermandad Matriz acuda a la ciudad de Huelva portando su Simpecado. Se ha informado también que las hermandades de penitencia de la ciudad cuyas imágenes titulares están coronadas serán las encargadas de preparar los distintos altares donde se rezarán los misterios del rosario. El recorrido culminará en el monumento a la Virgen del Rocío de la plaza del Punto con unas palabras de D. José Vilaplana. Una vez concluido el acto, se iniciará el regreso en procesión popular de todos los Simpecados hasta la casa de hermandad de Huelva.
Ya en la jornada del 3 de noviembre se celebrará una Misa Pontifical a las 16:00h en la rotonda del Papa, mismo lugar donde el Sumo Pontífice celebró la eucaristía en su visita a Huelva. Tras la misa, se iniciará una procesión gloriosa de todos los Simpecados portados en sus respectivas carrozas o carretas por las calles de la ciudad. Culminará de nuevo en la casa hermandad de Huelva con una velada rociera ya de noche cuya recaudación irá destinada a una obra social adjunta a este encuentro. Serán 30 las hermandades que acudirán a la cita, sumándose a todas las de la Diócesis de Huelva, tanto filiales como no filiales, las de Madrid, Córdoba y Toledo, ciudades donde con anterioridad se han celebrado este tipo de encuentros.